| Distancia entre dos subvariedades lineales afines en |Rm | |||
| La distancia entre dos subvariedades se mide con un segmento perpendicular a ambas, es decir, una altura. 
 En todo caso la distancia es un cociente de un (r+1)-volumen entre un r-volumen. Esta idea es la que nos permite intuir la siguiente fórmula: 
 
 
 | |||
| 
 
 
 
 | |||
| Incluimos un documento pdf estudiando el elemento de volumen y aplicándolo. En él veremos que los n-volúmenes se pueden calcular haciendo ceros por filas, de manera similar a los determinantes (pag 15 punto7); pero quizás, algunos apartados del documento, resulten difíciles de leer en Segundo de Bachillerato. | |||
|  |  | |||||
| Consolación Ruiz Gil | ||
|   | ||
| Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2004 | ||

Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.